Dr. John

Canciones: 65
Álbumes: 25

Álbumes

Dr. John - Locked Down
Locked Down
2012, canciones: 10
Dr. John - Introducing Dr. John
Introducing Dr. John
2006, canciones: 1
Dr. John - Mercernary
Mercernary
2006, canciones: 5
Dr. John - Live at Montreux, 1995
Live at Montreux, 1995
2005, canciones: 1
Dr. John - N'Awlinz: Dis Dat or d'Udda
N'Awlinz: Dis Dat or d'Udda
2004, canciones: 6
Dr. John - The Essentials
The Essentials
2002, canciones: 2
Dr. John - Duke Elegant
Duke Elegant
2000, canciones: 5
Dr. John - Afterglow
Afterglow
1995, canciones: 2
Dr. John - Television
Television
1994, canciones: 2
Dr. John - Mos' Scocious: Anthology
Mos' Scocious: Anthology
1993, canciones: 2
Dr. John - Goin' Back to New Orleans
Goin' Back to New Orleans
1992, canciones: 5
Dr. John - Tango Palace
Tango Palace
1979, canciones: 1
Dr. John - City Lights
City Lights
1978, canciones: 1
Dr. John - Hollywood Be Thy Name
Hollywood Be Thy Name
1975, canciones: 2
Dr. John - Desitively Bonnaroo
Desitively Bonnaroo
1974, canciones: 1
Dr. John - In the Right Place
In the Right Place
1973, canciones: 3
Dr. John - Dr. John's Gumbo
Dr. John's Gumbo
1972, canciones: 1
Dr. John - Remedies
Remedies
1970, canciones: 2
Dr. John - Gris-Gris
Gris-Gris
1968, canciones: 2

hechos sobre Dr. John

Dr. John

Dr. John, nacido como Malcolm John Rebennack Jr., fue un músico estadounidense muy influyente conocido por su combinación única de blues, jazz, funk y rock and roll de Nueva Orleans. Aquí hay algunos datos sobre este artista icónico:

  1. Raíces de Nueva Orleans: Dr. John nació y creció en Nueva Orleans, Luisiana, una ciudad reconocida por su rico patrimonio musical. Estuvo inmerso en los vibrantes sonidos del jazz, el blues y el rythm and blues desde muy joven, y rápidamente se convirtió en un competente pianista y guitarrista. La música del Dr. John estuvo profundamente influenciada por los ritmos, melodías y tradiciones culturales de su ciudad natal, y se convirtió en uno de los embajadores más destacados de la música de Nueva Orleans.

  2. Persona escénica: El Dr. John cultivó una personalidad escénica colorida y enigmática, apareciendo a menudo con trajes elaborados y adoptando la personalidad de "The Night Tripper". Inspirado por las tradiciones místicas y espirituales de Nueva Orleans, su personaje combinó elementos de misticismo vudú, folclore sureño e imágenes psicodélicas. Este enfoque teatral de la interpretación añadió una capa adicional de intriga a los conciertos del Dr. John y contribuyó a su estatus icónico en el mundo de la música.

  3. Canciones y álbumes de éxito: Dr. John logró el éxito comercial con varias canciones y álbumes de éxito a lo largo de su carrera. Su exitoso álbum, "Gris-Gris" (1968), presentó al público su mezcla única de funk de Nueva Orleans y rock psicodélico, con canciones como "Gris-Gris Gumbo Ya Ya" y "I Walk on Guilded Splinters". Álbumes posteriores como "Dr. John's Gumbo" (1972) y "In the Right Place" (1973) produjeron éxitos que encabezaron las listas como "Right Place Wrong Time" y "Such a Night", solidificando la reputación del Dr. John como un gráfico. -artista de primer nivel.

  4. Colaboraciones e influencia: Dr. John colaboró ​​con una amplia gama de músicos a lo largo de su carrera, incluidos Eric Clapton, The Rolling Stones y Van Morrison. Su forma distintiva de tocar el piano, su voz conmovedora y sus ritmos contagiosos dejaron una impresión duradera en la industria musical, influyendo en generaciones de músicos de diversos géneros. El estilo musical ecléctico del Dr. John y su enfoque innovador a la hora de escribir canciones ayudaron a dar forma al panorama de la música estadounidense, lo que le valió un lugar en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2011.

  5. Legado e impacto cultural: Las contribuciones del Dr. John a la música y la cultura se extienden mucho más allá de su éxito en las listas y el reconocimiento de la crítica. Fue un defensor incansable de la preservación de la música y la cultura de Nueva Orleans, y utilizó su plataforma para crear conciencia sobre los problemas que afectan a la ciudad y a sus residentes. El legado del Dr. John como artista pionero, embajador cultural e innovador musical continúa inspirando e influyendo en músicos de todo el mundo, asegurando que su impacto en la

EnglishČeskýDeutschFrançaisItalianoMagyarPolskiPortuguêsSvenskTürkРусский