Devendra Banhart

Canciones: 81
Álbumes: 8

Álbumes

Devendra Banhart - Mala
Mala
2013, canciones: 11
Devendra Banhart - What Will We Be
What Will We Be
2009, canciones: 10
Devendra Banhart - Cripple Crow
Cripple Crow
2005, canciones: 16
Devendra Banhart - Heard Somebody Say [EP]
Heard Somebody Say [EP]
2005, canciones: 1
Devendra Banhart - Niño Rojo
Niño Rojo
2004, canciones: 14
Devendra Banhart - The Black Babies
The Black Babies
2003, canciones: 6
Devendra Banhart - Oh Me Oh My...
Oh Me Oh My...
2002, canciones: 8

hechos sobre Devendra Banhart

Devendra Banhart
  1. Sensación de la música folklórica: Devendra Banhart es un aclamado cantautor y artista visual conocido por su distintiva mezcla de música folk, psicodélica e indie rock. Nacido en Houston, Texas, en 1981, Banhart saltó a la fama a principios de la década de 2000 como figura destacada del movimiento "freak folk", que surgió como un subgénero de la música indie y alternativa. Su estilo ecléctico, caracterizado por letras caprichosas, un intrincado trabajo de guitarra y una entrega vocal etérea, le ha granjeado seguidores dedicados y elogios de críticos musicales de todo el mundo.

  2. Influencias y estilo musical: La música de Devendra Banhart se inspira en una amplia gama de influencias musicales, que incluyen folk tradicional, música latinoamericana y rock de vanguardia. A menudo incorpora elementos de surrealismo y misticismo en sus composiciones, creando narrativas oníricas que exploran temas de amor, naturaleza y espiritualidad. El estilo vocal distintivo de Banhart, caracterizado por su rango de falsete y entrega emotiva, lo distingue como un intérprete único y cautivador en la escena de la música independiente.

  3. Lanzamientos de álbumes y aspectos destacados de su carrera: A lo largo de su carrera, Devendra Banhart ha lanzado una serie de álbumes aclamados por la crítica que han solidificado su reputación como artista que traspasa los límites. Su álbum debut, "Oh Me Oh My... The Way the Day Goes By the Sun Is Getting Dogs Are Dreaming Lovesongs of the Christmas Spirit" (2002), llamó la atención por su producción de baja fidelidad y su composición idiosincrásica. Los lanzamientos posteriores, incluidos "Rejoicing in the Hands" (2004), "Cripple Crow" (2005) y "Smokey Rolls Down Thunder Canyon" (2007), mostraron aún más la evolución musical y el espíritu experimental de Banhart. Sus álbumes han recibido elogios por su innovación, profundidad lírica e instrumentación ecléctica, consolidando su estatus como figura destacada de la música folclórica contemporánea.

  4. Colaboraciones y emprendimientos artísticos: Además de su trabajo en solitario, Devendra Banhart ha colaborado con una amplia gama de artistas de diversas disciplinas. Ha trabajado con músicos como Vashti Bunyan, Joanna Newsom y Noah Georgeson, aportando su talento como compositor, vocalista e instrumentista a proyectos colaborativos. Banhart también es un consumado artista visual, conocido por sus dibujos y pinturas surrealistas, que a menudo reflejan los temas caprichosos e introspectivos que se encuentran en su música. Su enfoque multidisciplinario del arte le ha valido el reconocimiento como una fuerza creativa versátil e innovadora.

  5. Impacto y legado cultural: La influencia de Devendra Banhart se extiende más allá del ámbito de la música, ya que es ampliamente considerado como un ícono cultural y creador de tendencias en la escena de la música independiente. Su voluntad de desafiar las convenciones de género y abrazar la experimentación ha inspirado a una nueva generación de músicos y artistas a traspasar los límites de la creatividad. La música de Banhart continúa resonando entre el público de todo el mundo y su legado como figura pionera en la música folclórica contemporánea permanece firmemente arraigado en el espíritu cultural de la época.

EnglishČeskýDeutschFrançaisItalianoMagyarPolskiPortuguêsSvenskTürkРусский