Cabaret Voltaire

Canciones: 17
Álbumes: 8

Álbumes

Cabaret Voltaire - Johnny Yesno Redux
Johnny Yesno Redux
2011, canciones: 1
Cabaret Voltaire - Conform to Deform '82/'90
Conform to Deform '82/'90
2002, canciones: 4
Cabaret Voltaire - Micro-Phonies
Micro-Phonies
1984, canciones: 5
Cabaret Voltaire - The Crackdown
The Crackdown
1983, canciones: 1
Cabaret Voltaire - Red Mecca
Red Mecca
1981, canciones: 1

hechos sobre Cabaret Voltaire

Cabaret Voltaire

Cabaret Voltaire es un grupo británico pionero de música electrónica conocido por su innovadora combinación de sonidos industriales, post-punk y experimentales. Aquí hay algunos datos clave sobre el grupo:

  1. Formación y primeros años: Cabaret Voltaire se formó en Sheffield, Inglaterra, a finales de la década de 1970 por Richard H. Kirk, Stephen Mallinder y Chris Watson. La banda tomó su nombre de la famosa discoteca de Zurich que fue un centro de arte dadaísta y de vanguardia a principios del siglo XX. Influenciado por el espíritu de bricolaje del punk rock y el experimentalismo de vanguardia de artistas como Throbbing Gristle, Cabaret Voltaire comenzó a experimentar con sintetizadores, grabadoras y otros instrumentos electrónicos para crear su sonido único.

  2. Sonido y estilo innovadores: La música de Cabaret Voltaire se caracteriza por sus ritmos industriales, voces distorsionadas y texturas electrónicas disonantes. Inspirándose en la decadencia urbana y el malestar político de la Gran Bretaña de la era Thatcher, las primeras grabaciones de la banda exploraron temas de alienación, paranoia y crítica social. Temas como "Nag Nag Nag", "Sensoria" y "Just Fascination" se convirtieron en éxitos de clubes clandestinos, lo que le valió a Cabaret Voltaire seguidores devotos en las florecientes escenas de música electrónica y post-punk.

  3. Influencia en la música electrónica: Cabaret Voltaire es ampliamente considerado como uno de los pioneros de la música electrónica, particularmente en los ámbitos de la música industrial, techno y dance. Su enfoque experimental de la manipulación del sonido y las técnicas de producción de estudio ayudaron a dar forma al panorama sonoro de la música electrónica en la década de 1980 y más allá. Muchos artistas y bandas citan a Cabaret Voltaire como una gran influencia en su propio trabajo, incluidos artistas como Depeche Mode, Nine Inch Nails y Aphex Twin.

  4. Evolución y proyectos en solitario: A lo largo de los años, Cabaret Voltaire ha sufrido diversos cambios de formación y evoluciones musicales. Richard H. Kirk siguió siendo el único miembro constante del grupo, mientras que Stephen Mallinder realizó proyectos en solitario y colaboraciones con otros artistas. La banda exploró diferentes estilos y géneros musicales, incorporando elementos de house, techno y música ambiental en sus grabaciones posteriores. Kirk también lanzó numerosos álbumes en solitario bajo varios alias, ampliando aún más los límites sonoros del legado de Cabaret Voltaire.

  5. Legado y reunión: La influencia de Cabaret Voltaire en la industria musical se extiende mucho más allá de su apogeo inicial. Su sonido innovador y su enfoque innovador de la música electrónica continúan inspirando a generaciones de músicos y productores. En los últimos años, ha habido un renovado interés en el catálogo de la banda, lo que ha llevado a reediciones de sus álbumes clásicos e incluso a una serie de presentaciones en vivo con Richard H. Kirk revisando las obras fundamentales de Cabaret Voltaire. El legado duradero de la banda como pionera de la música electrónica garantiza su lugar en la historia de la música en los años venideros.

EnglishČeskýDeutschFrançaisItalianoMagyarPolskiPortuguêsSvenskTürkРусский