Ben Webster

Canciones: 62
Álbumes: 35

Álbumes

Ben Webster - Jazz Explosion, Vol. 1
Jazz Explosion, Vol. 1
2013, canciones: 1
Ben Webster - Jazz Explosion, Vol. 5
Jazz Explosion, Vol. 5
2013, canciones: 2
Ben Webster - The Legend, Vol. 2
The Legend, Vol. 2
2012, canciones: 1
Ben Webster - 100 Years
100 Years
2009, canciones: 6
Ben Webster - 1953-1954
1953-1954
2008, canciones: 2
Ben Webster - Dig Ben!
Dig Ben!
2007, canciones: 5
Ben Webster - Tenderly
Tenderly
2006, canciones: 1
Ben Webster - Ben Webster for Lovers
Ben Webster for Lovers
2005, canciones: 1
Ben Webster - Warm and Mighty Ben
Warm and Mighty Ben
2005, canciones: 2
Ben Webster - Big Ben
Big Ben
2002, canciones: 3
Ben Webster - Ben & Teddy
Ben & Teddy
2001, canciones: 1
Ben Webster - Quiet Now: Until Tonight
Quiet Now: Until Tonight
2000, canciones: 2
Ben Webster - 1944-1946
1944-1946
1999, canciones: 1
Ben Webster - Baden 1972
Baden 1972
1998, canciones: 1
Ben Webster - Ultimate Ben Webster
Ultimate Ben Webster
1998, canciones: 2
Ben Webster - Cotton Tail
Cotton Tail
1997, canciones: 2
Ben Webster - My Romance
My Romance
1996, canciones: 1
Ben Webster - Birdland 1952
Birdland 1952
1995, canciones: 2
Ben Webster - Evolution
Evolution
1995, canciones: 1
Ben Webster - Music for Loving
Music for Loving
1995, canciones: 2
Ben Webster - Verve Jazz Masters 43
Verve Jazz Masters 43
1995, canciones: 2
Ben Webster - In a Mellow Tone
In a Mellow Tone
1965, canciones: 2
Ben Webster - Stormy Weather
Stormy Weather
1965, canciones: 1
Ben Webster - The Warm Moods
The Warm Moods
1961, canciones: 1
Ben Webster - At the Renaissance
At the Renaissance
1960, canciones: 1
Ben Webster - Soulville
Soulville
1957, canciones: 1
Ben Webster - Ballads
Ballads
1955, canciones: 2

hechos sobre Ben Webster

Ben Webster
  1. Saxofonista de jazz legendario:Ben Webster fue un legendario saxofonista de jazz conocido por su tono exuberante, improvisaciones melódicas y estilo de interpretación expresivo. Nacido en Kansas City, Missouri, en 1909, Webster saltó a la fama durante la era del swing y se convirtió en uno de los saxofonistas tenores más influyentes de la historia del jazz. Con su sonido conmovedor y su técnica sencilla, Webster cautivó tanto al público como a otros músicos, dejando una huella indeleble en el mundo del jazz.

  2. Colaboraciones con iconos del jazz:A lo largo de su ilustre carrera, Ben Webster colaboró ​​con algunos de los nombres más importantes del jazz, incluidos Duke Ellington, Count Basie, Coleman Hawkins y Art Tatum, entre otros. Su paso por la Orquesta de Duke Ellington durante la década de 1940 produjo algunas de sus grabaciones más emblemáticas, incluidas "Cottontail" y "All Too Soon". Las colaboraciones de Webster con otras luminarias del jazz demostraron su versatilidad como músico y su capacidad para adaptarse a una amplia gama de entornos musicales, lo que le valió el reconocimiento y la admiración generalizados de sus compañeros.

  3. Sonido conmovedor y estilo vibrante:La forma de tocar de Ben Webster se caracterizó por su sonido conmovedor, rico vibrato y fraseo lírico, lo que le valió el apodo de "El Bruto" por su enfoque poderoso pero tierno al saxofón. Su estilo expresivo y su interpretación emotiva resonaron en el público, evocando una amplia gama de emociones, desde alegría y entusiasmo hasta anhelo y melancolía. Ya sea interpretando baladas o números acelerados, el rango dinámico y la entrega sincera de Webster dejaron una impresión duradera en los oyentes, consolidando su legado como uno de los más grandes saxofonistas en la historia del jazz.

  4. Carrera en solitario y años posteriores:Además de su trabajo como acompañante, Ben Webster también disfrutó de una exitosa carrera en solitario, grabando numerosos álbumes como líder de banda y al frente de sus propios grupos. Sus grabaciones en solitario mostraron su talento como compositor y arreglista, así como su destreza como solista, lo que le valió elogios de la crítica y el éxito comercial. A pesar de luchar contra demonios personales y problemas de salud más adelante en su vida, Webster continuó actuando y grabando prolíficamente hasta su fallecimiento en 1973, dejando un rico legado de grabaciones que continúan inspirando e influyendo en los músicos de jazz hasta el día de hoy.

  5. Legado e influencia:No se puede subestimar la influencia de Ben Webster en el desarrollo del saxofón de jazz. Su sonido conmovedor, su estilo de interpretación expresivo y sus improvisaciones melódicas establecieron un estándar para las generaciones venideras de saxofonistas, dando forma al curso de la historia del jazz y dejando una huella indeleble en el género. Las grabaciones de Webster siguen siendo clásicos preciados en el canon del jazz, venerados por su belleza, profundidad y atractivo atemporal. Su legado como maestro músico e innovador continúa inspirando y resonando entre los entusiastas del jazz de todo el mundo, lo que garantiza que sus contribuciones a esta forma de arte serán recordadas y celebradas en los años venideros.

EnglishČeskýDeutschFrançaisItalianoMagyarPolskiPortuguêsSvenskTürkРусский