Arne Domnérus

Canciones: 23
Álbumes: 12

Álbumes

Arne Domnérus - Best of Dompan
Best of Dompan
2008, canciones: 1
Arne Domnérus - Guldkorn
Guldkorn
2005, canciones: 2
Arne Domnérus - Dompan!
Dompan!
2001, canciones: 1
Arne Domnérus - Dompan at the Savoy
Dompan at the Savoy
2000, canciones: 2
Arne Domnérus - Face to Face
Face to Face
1999, canciones: 5
Arne Domnérus - Live Is Life
Live Is Life
1998, canciones: 1
Arne Domnérus - Rapturous Reeds
Rapturous Reeds
1979, canciones: 1
Arne Domnérus - Jazz at the Pawnshop
Jazz at the Pawnshop
1977, canciones: 2

hechos sobre Arne Domnérus

Arne Domnérus

Arne Domnérus fue un reconocido músico de jazz sueco, conocido principalmente por sus excepcionales habilidades como saxofonista y clarinetista. Aquí hay algunos datos clave sobre este influyente artista:

  1. Educación musical y vida temprana:Arne Domnérus nació el 20 de diciembre de 1924 en Solna, Suecia. Comenzó su andadura musical desde muy joven, aprendiendo a tocar el clarinete y el saxofón. Domnérus perfeccionó su oficio a través de una formación formal y sumergiéndose en la vibrante escena del jazz de Estocolmo, donde rápidamente ganó reconocimiento por su excepcional talento y versatilidad.

  2. Carrera pionera en el jazz:Domnérus surgió como una figura destacada de la escena del jazz sueco durante las décadas de 1940 y 1950, tocando junto a algunos de los músicos de jazz más destacados de la época. Fue un miembro clave del conjunto de jazz sueco "Swedish All Stars" y colaboró ​​con artistas de renombre como Duke Ellington, Count Basie y Stan Getz. La forma virtuosa de Domnérus de tocar el saxofón y el clarinete, caracterizada por su tono cálido e improvisación melódica, le valió elogios generalizados y consolidó su reputación como uno de los mejores músicos de jazz de Europa.

  3. Legado de grabación:Arne Domnérus grabó extensamente a lo largo de su carrera, lanzando numerosos álbumes tanto como líder de banda como acompañante. Sus grabaciones muestran su dominio de varios estilos de jazz, desde swing y bebop hasta cool jazz y jazz moderno. Los álbumes de Domnérus, como "Jazz at the Pawnshop" (1977) y "Duets for Duke" (1994), son muy apreciados entre los entusiastas y críticos del jazz por su excepcional musicalidad y calidad de sonido.

  4. Colaboraciones y Aportes:Además de su prolífica carrera discográfica, Arne Domnérus participó activamente en la comunidad de jazz sueca como intérprete, educador y mentor. Desempeñó un papel importante en nutrir e inspirar a las generaciones más jóvenes de músicos de jazz, compartiendo su conocimiento y pasión por esta forma de arte a través de talleres, clases magistrales y presentaciones en vivo. La influencia de Domnérus en la escena del jazz sueco es inconmensurable, y sus contribuciones al género siguen siendo celebradas y veneradas tanto por músicos como por fans.

  5. Reconocimiento y Legado:A lo largo de su ilustre carrera, Arne Domnérus recibió numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la música jazz. Fue honrado con el Premio Grammis Sueco varias veces y fue reconocido con la Medalla de Honor de la Real Academia Sueca de Música por sus destacados logros en la música. El legado de Domnérus como ícono del jazz sigue vivo a través de sus grabaciones atemporales, su influencia en las generaciones posteriores de músicos y su impacto duradero en la comunidad mundial del jazz.

En resumen, Arne Domnérus fue un músico de jazz pionero cuya virtuosa forma de tocar el saxofón y el clarinete, junto con su prolífica carrera discográfica y sus contribuciones a la escena del jazz sueco, solidificaron su estatus como uno de los artistas de jazz más venerados de Europa. Su legado continúa inspirando y resonando entre los entusiastas del jazz de todo el mundo, lo que garantiza que su influencia musical perdure para las generaciones venideras.

EnglishČeskýDeutschFrançaisItalianoMagyarPolskiPortuguêsSvenskTürkРусский